MENÚ

i curso presencial de infección osteoarticular

18, 19 y 20

Junio 2025

Rancho de la Aldegüela

Torrecaballeros. Segovia

18, 19 y 20

Junio 2025

Rancho de la Aldegüela

Torrecaballeros. Segovia

osteo-art
osteo-art

Organizado por

geio
gio-cot

INTRODUCCIÓN


PLANTEAMIENTO:
El curso responde a una necesidad creciente en el ámbito de la infección osteoarticular, en un contexto donde los profesionales se enfrentan a desafíos cada vez más complejos. Este desafío es claramente multidisciplinar e interdisciplinar, lo que complica enormemente la aproximación a estos pacientes. Actualmente, las novedades en el diagnóstico y el tratamiento de estas infecciones hacen imprescindible la actualización constante de conocimientos y habilidades.

¿Por qué es necesario?
En un mundo en constante evolución, los profesionales deben estar preparados para abordar problemáticas emergentes, como el aumento de la resistencia antimicrobiana, el manejo de nuevas herramientas diagnósticas, o la implementación de estrategias clínicas más eficaces. Sin este conocimiento actualizado, se corre el riesgo de una brecha entre la práctica profesional y las necesidades reales de los pacientes o de la sociedad.

¿Qué aporta el curso?
Este curso es único en su enfoque, ya que actualmente no existe en nuestro país una formación interdisciplinar, avanzada y práctica que combine talleres especializados, redes colaborativas y actualización científica en infección osteoarticular. Específicamente, este curso proporciona:

Actualización científica y técnica: Contenidos basados en evidencia actualizada y adaptados a las necesidades reales.

Enfoque práctico: Herramientas y estrategias aplicables en el día a día.

Competencia profesionalMejora en las habilidades para la toma de decisiones, solución de problemas y manejo de casos complejos.

Redes de aprendizaje: Un espacio de interacción con expertos y otros profesionales del área para compartir experiencias y construir conocimientos colaborativos.

Con este curso, los participantes estarán mejor preparados para afrontar los retos de su práctica profesional con excelencia, y contribuir a la mejora de los estándares en su área de actuación.


METODOLOGÍA:
Se trata de un curso intensivo que alterna:

  • Sesión inaugural: Sobre un tema relevante
  • Sesiones educacionales compuestas de presentaciones (30 minutos).
  • Encuentros con el experto compuestas de presentaciones de un problema (15 minutos) seguidas de un debate fundamentado en preguntas que propondrá el experto (15 minutos) por parte de los asistentes y profesores. Estas sesiones versarán sobre temas transversales que inciten al debate.
  • Talleres prácticos (2 horas por taller): Trabajo en grupos de 15 alumnos que contarán con al menos 2 tutores en cada grupo Se presentará uno o varios casos problema donde se abordarán aspectos diagnósticos, terapéuticos y de pronóstico. A los alumnos se les proporcionará el o los casos para que lo trabajen y luego de la mano del profesor se debatirá en grupo. Finalmente se elaborará un documento con los aspectos de aprendizaje más relevantes que ha proporcionado la discusión del caso.
  • Revisión bibliográfica: La sesión de clausura (Lo mejor del año en infección osteoarticular).


OBJETIVOS:
Objetivos generales

  1. Enseñar los fundamentos teóricos y prácticos del diagnóstico y tratamiento de la infección osteoarticular.
  2. Entrenar en la ejecución de algunos de las actividades y procesos a desarrollar en el seno de la infección osteoarticular.

Objetivos específicos

  1. Identificar las características clínicas clave y los criterios diagnósticos para diferenciar entre los diferentes tipos de infecciones osteoarticulares, incluyendo la osteomielitis, la artritis séptica y las infecciones de articulaciones protésicas, entre otras.
  2. Evaluar las estrategias más efectivas para la toma de muestras microbiológicas y las pruebas de laboratorio en las infecciones osteoarticulares, incluyendo la selección de cultivos apropiados, modalidades de imagen y técnicas de diagnóstico molecular, para garantizar un diagnóstico preciso y un tratamiento dirigido.
  3. Analizar los principios de la terapia antimicrobiana en las infecciones osteoarticulares, incluyendo la selección de regímenes antibióticos empíricos y definitivos basados en factores como los patrones de susceptibilidad de los patógenos, los factores del paciente y la presencia de cuerpos extraños o biopelículas.
  4. Evaluar las indicaciones, técnicas y resultados asociados con las intervenciones quirúrgicas en las infecciones osteoarticulares, como la debridación, la irrigación y la extracción de dispositivos, para optimizar los resultados del paciente y minimizar el riesgo de recurrencia o cronicidad.
  5. Formular planes de manejo integrales para las infecciones osteoarticulares, integrando enfoques multidisciplinarios que involucren a cirujanos, especialistas en enfermedades infecciosas y microbiólogos, para proporcionar atención oportuna y efectiva adaptada a la presentación clínica y al perfil microbiológico individual del paciente.


DIRIGIDO A:
Profesionales (infectólogos, internistas, traumatólogos, microbiólogos) que desarrollan su actividad profesional, total o parcialmente, en equipos de infección osteoarticular.